Tratamiento del parvovirus canino parte 2
- Valentina
- 19 jun 2020
- 2 Min. de lectura

¿Cómo alimentar a un perro con parvovirus?
Como decimos, poco a poco. Es mucho mejor hacer varias tomas al día pero de poca cantidad que al contrario. Conforme el animal vaya mejorando, se podrá reducir el número de comidas e incrementar la cantidad de las mismas.
Si a pesar de todos los intentos tu perro con parvovirus no quiere comer, será imprescindible acudir al veterinario para que le administre nutrición parenteral, es decir, por vía intravenosa.
Vinagre de manzana para perros con parvovirus
Este tipo de vinagre también es un potente antiséptico natural, por lo que es habitual su uso para combatir infecciones víricas, bacterianas o fúngicas. Se puede diluir en agua y administrar al perro enfermo con ayuda de una jeringa o dejar que intente beber por su cuenta.
Además de resultar bueno para infecciones, el vinagre de manzana ayuda a restaurar los daños producidos en el sistema digestivo, algo totalmente recomendable para casos de parvovirosis canina.

Cariño y paciencia
Esta parte es la más importante de todas, porque si el cariño y paciencia las cosas no van a mejorar, y lo más importante en la vida de un animal es darla todo tu amor t confiansia, él se va a sentir a salvo contigo, y por si se preguntan los animales, sí aman, y mucho, porque una lamida vale más que mil palabras.
Y por último, finalizamos la lista de remedios caseros para el parvovirus en cachorros o perros adultos con lo más básico, el cariño y la paciencia. No todos los perros se recuperan igual de rápido, de manera que es vital ser paciente y seguir al pie de la letra el tratamiento veterinario, que se puede complementar con los remedios aquí descritos. Ante cualquier anomalía o signo de alerta, no dudes en acudir al especialista, ya que la parvovirosis es una enfermedad grave que debe ser atendida. Te invito a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Comments