Mentira o Verdad parte 3
- Valentina
- 16 may 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 14 ago 2020

La miel es buena para los perros ...Mentira o Verdad
Verdad, en general la miel es buena para los perros, tanto adultos como cachorros y ancianos. Ahora bien, es importante aclarar que no todas las mieles que encontramos en el mercado son adecuadas para los canes debido a que no todas presentan las mismas propiedades. Así, recomendamos descartar la miel elaborada al por mayor, de venta en supermercados y excesivamente procesada. Este tipo de miel tiene muy poco de natural y podemos comprobarlo observando su color y textura que, normalmente, es transparente. La miel natural no es totalmente traslúcida. Dicho lo anterior, podemos deducir que la mejor miel para perros (y para nosotros) es la artesanal y ecológica, independientemente del tipo de miel que queramos utilizar. Esta miel mantiene intactas casi todas sus propiedades, no tiene azúcares añadidos, conservantes ni edulcorantes artificiales.

Son buenas las nueces para perros ...Mentira o Verdad
En general, los frutos secos no son los alimentos más aconsejables para los perros. Poseen un alto contenido en fósforo y suelen contener también elevados niveles de grasas. Si alimentamos a nuestro perro con pienso, ya obtienen el suficiente aporte de fósforo y otros nutrientes y vitaminas. Un exceso de fósforo puede llegar a producirles cálculos en la vejiga. Ahora bien, si ofrecemos a nuestro perro una dieta casera, entonces podemos regular el aporte de fósforo nosotros mismos. De todas formas, independientemente del tipo de alimentación que siga el animal, algunas nueces son tóxicas para los perros, es el caso de la nuez de macadamia, el resto de nueces, ¿son buenas para los perros? Ofrecidas muy de vez en cuando y en cantidades muy pequeñas no tienen por qué ser dañinas. De hecho, tal y como nos indica Gemma Konwles, nutricionista canina, en su libro Cocina sana para tu perro, aportan fibra, minerales y vitaminas. El problema reside en el exceso porque puede resultar un alimento difícil de digerir, por lo que podría desarrollar problemas digestivos. Entonces, ¿puedes dar nueces a tu perro? Sin cáscara, en cantidades muy pequeñas y muy de vez en cuando sí, siempre y cuando no presente alergia, por supuesto. Ingerir la nuez sin pelar podría provocar al animal una obstrucción intestinal, pudiendo necesitar en el peor de los casos hasta una intervención quirúrgica.

Mi perro puede comer apio ...Mentira o Verdad
¡Verdad!, los perros pueden comer apio, pues les ofrece tantos beneficios como al ser humano. Pero cabe señalar que, al igual que cualquier otra verdura o fruta, el apio no debe formar parte de los ingredientes principales de la dieta del perro. Lo recomendable es que el consumo de alimentos de origen vegetal se sitúe alrededor del 10-15% de la ingesta total diaria.

Podemos incluir las verduras en porciones pequeñas y variando los ingredientes en cada una de las distintas tomas que preparemos de recetas caseras. Otra forma de agregarlas a la dieta de tu mascota es ofrecerlas como premio o snack para calmar el hambre.

Los perros pueden comer cacahuates ...Mentira o Verdad
El maní es un alimento rico en ácidos grasos naturales y antioxidantes, como el Omega 3 y el Omega 9, que ayudan a prevenir el daño celular y los problemas cardiovasculares. De hecho, gracias a la acción de los radicales libres, se evita la acumulación de placas de colesterol LDL, el llamado "colesterol malo", en las arterias.
También contiene vitaminas E, B, ácido fólico y minerales como el manganeso, nutrientes indispensables para fortalecer el sistema inmunológico y el desarrollo muscular de los perros. Debido a esto, el consumo puede ser especialmente beneficioso para los cachorros, que están en pleno crecimiento, así como para los perros mayores, que necesitan prevenir el desgaste muscular y otros síntomas habituales de la vejez.
A pesar de estos beneficios, se debe tener en cuenta que los cacahuetes destacan también por su alto contenido calórico. Como resultado, el consumo excesivo puede conducir a un rápido aumento de peso en el peso, favoreciendo la aparición de síntomas asociados con el sobrepeso y la obesidad en los perros.
Además, los perros no pueden consumir cacahuate de la misma manera que los humanos. Estamos acostumbrados a comer man crudo, frito o asado, con cáscara o sin cáscara, solo, en recetas saladas o en recetas dulces. Sin embargo, los perros no deben comer alimentos fritos, con sal o azúcar. También es fundamental asegurarse de que los perros consumen este alimento en la forma y cantidades adecuadas según su tamaño, peso y salud.
Comments