¿Mi perro puede comer sandía?
- Valentina
- 27 jul 2020
- 3 Min. de lectura

La sandía es una de las frutas más consumidas en todo el mundo por el ser humano. Especialmente durante las épocas de calor, disfrutamos con su sabor y frescura, comiendo la fruta, preparando batidos con ella o deliciosos postres. Pero, ¿la sandía es buena para los perros? Bueno en este artículo de JADE el blog, te dire si TU PERRO PUEDE COMER SANDÍA.
Los valores nutricionales anteriores son buenos tanto para los humanos como para los perros. Entonces, ¿pueden comer sandía los perros? La respuesta es sí, ya que es un alimentos que les proporciona grandes dosis de agua, necesarias para mantenerlos bien hidratados durante el verano. Así mismo, no forma parte de la lista de productos tóxicos proporcionada por el Centro de Control de Envenenamiento de Animal, Pet Poison Helpline. Ahora bien, es importante saber que no podemos ofrecer a nuestro can toda la cantidad de sandía que queramos, hay un límite y a lo largo del artículo veremos tanto los beneficios de esta fruta como las formas de ofrecérsela para que pueda aprovecharse de ellos.
Beneficios de la sandía para los perros
De la misma forma que a nosotros nos aporta múltiples propiedades buenas para la salud, la sandía para perros es también altamente beneficiosa. De esta forma, los valores nutricionales anteriores se traducen en los siguientes beneficios y propiedades:
Aporta citrulina
La citrulina actúa como intermediario en la síntesis de la arginina, un aminoácido indispensable para favorecer la creación de proteínas en el organismo y que actúa como vasodilatador. De esta forma, es bueno para prevenir y tratar enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, la citrulina favorece la recuperación muscular, por lo que es ideal para perros que suelen realizar mucho ejercicio durante el día.
Es diurética y digestiva
La sandía posee importantes propiedades diuréticas y digestivas, de manera que se recomienda su consumo para limpiar los intestinos y regular el tránsito intestinal. Es también aconsejada para pacientes con estreñimiento por su contenido de agua y fibra.
Es rica en antioxidantes
Sus propiedades antioxidantes son altamente beneficiosas para prevenir la oxidación celular de los perros, lo que supone una mejora de su salud en general debido a que su sistema inmune se ve reforzado. Al mejorar el sistema inmunitario del perro, es posible prevenir o retrasar el desarrollo de enfermedades degenerativas.
Proporciona vitaminas y minerales
Cada una de las vitaminas y los minerales que poseen la sandía cumple distintas funciones en el organismo. Por ejemplo, el calcio es bueno para mantener la salud ósea en perfectas condiciones, el hierro permite prevenir y combatir la anemia, la vitamina A favorece la visión y la vitamina C es necesaria para absorber correctamente el hierro. Por todo ello, al dar sandía a nuestro perro conseguimos que su estado en general mejore.
Es baja en calorías
Como hemos comprobado en el apartado anterior, 100 gramos de sandía contienen 30 calorías, una cifra muy baja. Por este motivo, es una fruta ideal para perros con sobrepeso y para canes que están en su peso ideal.
Ayuda a prevenir el golpe de calor
Gracias a que el 90 % de la fruta es agua, la sandía es muy recomendable durante los meses de más calor para mantener a los perros hidratados y frescos. El golpe de calor provoca toda una serie de reacciones y consecuencias negativas en el animal que lo padece por la deshidratación sufrida y la pérdida de azúcares. Por ello, lo mejor es evitar que ocurra.
Comentarios